

Seguridad y civismo en el entorno digital (2 cursos)
![]()
Dirigido a:
Mujeres desempleadas, residentes en ciudades cántabras de menos de 30.000 habitantes.
![]()
Modalidad:
Presencial o Aula Virtual.
![]()
Matrícula abierta.
![]()
Horario:
Por las tardes (4 horas diarias).
Modalidad Aula Virtual con posibilidad de asistir presencialmente en Femxa Santander
Mujeres desempleadas residentes en poblaciones de Cantabria de menos de 30.000 habitantes
Diploma de aprovechamiento tras superar el curso con éxito
NIVEL BÁSICO
Objetivos del curso
Aplicar estrategias básicas de protección de los dispositivos, de la privacidad, la salud y de nuestro entorno para desarrollar entornos digitales de manera responsable, segura y cívica.
¿Qué vas a aprender?
PROTECCIÓN BÁSICA DE SISTEMAS, DISPOSITIVOS Y CONTENIDOS DIGITALES
- Descripción de los principales riesgos asociados al uso de dispositivos tecnológicos.
- Aplicación de medidas básicas de protección y seguridad.
- Aplicación de medidas de seguridad a contenidos digitales.
- Navegación dentro del entrono virtual de aprendizaje donde se realiza el programa formativo.
INICIACIÓN EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y SU PRIVACIDAD
- Identificación de los datos que se proporcionan en los servicios en línea.
- Identificación y descripción de los niveles de protección de datos personales.
- Aplicación de las opciones de privacidad.
- Ejecución de transacciones electrónicas básicas con seguridad.
PROTECCIÓN BÁSICA DE LA SALUD, EL BIENESTAR Y EL ENTORNO
- Diferenciación de posturas cuando se usan dispositivos digitales.
- Reconocimiento de los riesgos para la salud en el uso de dispositivos digitales.
- Identificación de los principales peligros asociados a contenidos digitales.
- Aplicación de medidas de protección del medio ambiente.
IDENTIDAD, PERFILES Y ACTUACIÓN CÍVICA DIGITAL
- Construcción de la identidad digital.
- Aplicación de actuaciones cívicas en el entorno digital.
NIVEL INTERMEDIO
Objetivos del curso
Aplicar medidas de protección avanzada de los dispositivos, de la privacidad, de la salud y de nuestro entorno para desarrollarse en entornos digitales de manera responsable, segura y cívica.
¿Qué vas a aprender?
PROTECCIÓN DE SISTEMAS, DISPOSITIVOS Y CONTENIDOS DIGITALES
- Aplicación y configuración de medidas de protección y seguridad de dispositivos y sistemas digitales.
- Aplicación y configuración de medidas de protección y seguridad.
- Aplicación de medidas de seguridad a contenidos digitales.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y SU PRIVACIDAD
- Análisis de puntos críticos en la protección de los datos personales.
- Aplicación del marco normativo para proteger los datos personales y la privacidad en entornos digitales.
- Aplicación de buenas prácticas de protección de la identidad y privacidad.
- Ejecución de transacciones electrónicas con seguridad.
PROTECCIÓN ACTIVA DE LA SALUD, EL BIENESTAR Y EL ENTORNO
- Utilización de medidas de ergonomía.
- Identificación y actuación ante los riesgos para la salud.
- Identificación y actuación de los principales peligros asociados a contenidos digitales.
- Aplicación de medidas activas de protección del medio ambiente.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y PERFILES DIGITALES Y ACTUACIÓN CÍVICA
- Aplicación de estrategias por la optimización de su impronta y reputación digital.
- Aplicación y promoción de actuaciones cívicas en el entorno digital.
¡Solicita tu plaza!
Esta actuación está financiada por la Unión Europea, Fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, Componente 19, Inversión 3. Forma parte del Proyecto “Mejora de las capacidades digitales para las personas desempleadas para impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y reducir la brecha de género”, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, y la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo, y gestionado por la Fundación Comillas.









