

Iniciación a la informática y en competencias digitales básicas para el empleo (40 horas)
![]()
Dirigido a:
Mujeres desempleadas, residentes en ciudades cántabras de menos de 30.000 habitantes.
![]()
Modalidad:
Presencial o Aula Virtual.
![]()
Matrícula abierta.
![]()
Horario:
Por las tardes (4 horas diarias).
Modalidad Aula Virtual con posibilidad de asistir presencialmente en Femxa Santander
Mujeres desempleadas residentes en poblaciones de Cantabria de menos de 30.000 habitantes
Diploma de aprovechamiento tras superar el curso con éxito
Objetivos del curso
Obtener y procesar información en un ordenador, utilizando las funciones básicas de las aplicaciones informáticas de oficina, así como adquirir habilidades tecnológicas digitales que promuevan, faciliten y mejoren la empleabilidad y el desarrollo de negocios, en particular promovidos por mujeres conciliando su vida familiar y profesional, de acuerdo con el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía de la Unión Europea.
Metodología
Nuestra metodología en modalidad Aula Virtual, con posibilidad de asistir a clases presenciales en Femxa Santander (c/ Via Cornelia nº22, 39001 - Santander), está pensada para que las alumnas adquieran un alto nivel de conocimientos teórico-prácticos totalmente aplicables a un puesto de trabajo y a su desempeño en el día a día en el entorno digital.
El curso será emitido en directo mediante videoconferencia en el horario en el que se desarrollan las clases presenciales, por lo que las estudiantes que deseen asistir a través de Aula Virtual deben disponer de ordenador o tablet y de una conexión a internet fluida.
Las clases están pensadas para que sean claras, dinámicas e interactivas, de manera que el profesorado, especializado en la materia a impartir, permitirá la participación de las alumnas en todo momento. En el caso de escoger la modalidad de Aula Virtual, se solicitará una autorización de grabación de vídeo (LOPD).
Para la superación del curso, y posterior obtención del diploma, es necesario realizar las actividades pautadas por el personal docente, además de hacer el examen final y aprobarlo. Este será tipo test y se hará, al igual que las actividades, durante el horario de impartición. Asimismo, es imprescindible asistir al 100% de las horas del curso, en cualquiera de sus modalidades.
¿Qué vas a aprender?
COMPETENCIAS DIGITALES BASICAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO POR CUENTA AJENA
- Creación y edición de un curriculum vitae en formato digital para la búsqueda de empleo.
- Búsqueda y selección de empresas y organismos para enviar el curriculum en entornos digitales.
- Búsqueda y gestión de la información en buscadores de empleo.
COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS PARA EL EMPLEO POR CUENTA PROPIA
- Adquisición de bienes, productos y servicios a través de webs y plataformas de comercio electrónico.
- Comercialización de bienes, productos y servicios en portales y plataformas de venta digitales.
- Relación con las administraciones públicas por medios electrónicos mediante el certificado digital.
INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA
- Manejo de archivos.
- Utilización básica de aplicaciones ofimáticas.
- Ejecución de las funciones y comandos principales del sistema operativo
- Ejecución de las funciones principales del explorador de archivos: copiar, mover, borrar ficheros Utilización de las funciones principales de un editor de texto.
- Utilización de las funciones principales de un editor de imagen.
- Obtención de documentos con texto e imagen.
- Selección y configuración del dispositivo y los periféricos más usuales.
- Impresión de documentos.
¡Solicita tu plaza!
Esta actuación está financiada por la Unión Europea, Fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, Componente 19, Inversión 3. Forma parte del Proyecto “Mejora de las capacidades digitales para las personas desempleadas para impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y reducir la brecha de género”, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, y la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo, y gestionado por la Fundación Comillas.









