

Comunicación y colaboración con herramientas digitales (2 cursos)
![]()
Dirigido a:
Mujeres desempleadas, residentes en ciudades cántabras de menos de 30.000 habitantes.
![]()
Modalidad:
Presencial o Aula Virtual.
![]()
Matrícula abierta.
![]()
Horario:
Por las tardes (4 horas diarias).
Modalidad Aula Virtual con posibilidad de asistir presencialmente en Femxa Santander
Mujeres desempleadas residentes en poblaciones de Cantabria de menos de 30.000 habitantes
Diploma de aprovechamiento tras superar el curso con éxito
NIVEL BÁSICO
Objetivos del curso
Aplicar estrategias de comunicación y colaboración a través de herramientas y aplicaciones digitales con el fin de participar en la sociedad digital.
¿Qué vas a aprender?
INTERACCIÓN Y COMPARTICIÓN DE INFORMACIÓN Y CONTENIDOS DIGITALES
- Identificación de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona.
- Especificaciones para compartir de la información.
- Descripción de las fases de participación en comunidades digitales.
- Comprensión de Ia realidad virtual y aumentada.
- Navegación en el entorno virtual de aprendizaje donde se realiza el programa formativo.
INICIACIÓN EN LA COLABORACIÓN ENTRE PERSONAS Y EQUIPOS MEDIANTE HERRAMIENTAS DIGITALES
- Identificación y uso de herramientas digitales para el trabajo colaborativo.
- Identificación y comprensión de normas de uso establecidas en el equipo.
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE PARTICIPACIÓN EN LA SOCIEDAD DIGITAL
- Uso básico de espacios, plataformas y servicios para participar en la sociedad digital.
- Integración de medios digitales en los hábitos cotidianos.
NIVEL INTERMEDIO
Objetivos del curso
Desarrollar proyectos en equipo en entornos digitales, utilizando las herramientas y recursos óptimos por su ejecución, conectando personas con intereses comunes.
¿Qué vas a aprender?
INTERACCIÓN Y COMPARTICIÓN DE INFORMACIÓN Y CONTENIDOS DIGITALES CON FUNCIONALIDADES AVANZADAS
- Configuración avanzada y uso de las herramientas de comunicación síncrona y asíncrona.
- Uso y compartición de la información.
- Integración y uso de comunidades digitales.
- Difusión de información y contenidos.
COLABORACIÓN ENTRE PERSONAS Y EQUIPOS MEDIANTE HERRAMIENTAS DIGITALES
- Identificación y uso de herramientas para la colaboración eficiente.
- Configuración avanzada de las herramientas de creación de contenidos de forma colaborativa.
- Definición de normas de uso en un entorno colaborativo.
- Identificación de perfiles y cuentas con intereses comunes.
PARTICIPACIÓN EN LA SOCIEDAD DIGITAL
- Uso participativo y constructivo de espacios, plataformas y servicios de participación ciudadana.
- Organización de iniciativas y actividades de interés social.
¡Solicita tu plaza!
Esta actuación está financiada por la Unión Europea, Fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, Componente 19, Inversión 3. Forma parte del Proyecto “Mejora de las capacidades digitales para las personas desempleadas para impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y reducir la brecha de género”, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, y la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo, y gestionado por la Fundación Comillas.









